
La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, O.P.D. Zona Norte de Chiloé, convocó a los niños y niñas de la comuna de Ancud el día viernes 17 de Agosto a una marcha por sus Derechos.
A dicha actividad asistieron aproximadamente 900 niños y niñas de pre kinder, kinder, primero y segundo básico, correspondientes a los jardines infantiles, colegios municipales y particulares subvencionados de la comuna, asistiendo los más pequeños en compañía de sus tías, mamás y papás, totalizando aproximadamente 1100 personas.
La convocatoria se realizó en todos los establecimiento educacionales de la zona, previa autorización de la corporación Municipal de Ancud, con el apoyo de JUNJI e INTEGRA. La respuesta de los directores fue de pleno compromiso y, tanto ellos como las profesoras y encargadas de los niño/as, respondieron con esta actividad...
La Municipalidad de Ancud, a través de su Alcalde Pablo Ossio Muñoz, entregó completo apoyo al equipo de la OPD y proporcionó el bus municipal para recoger a los niños/as, que se desplazaron desde zonas rurales de la comuna. Con ello se logró la participación de jardines como el de Punta Chílen y Jardín Williche Peñimapu.
La Plaza de Armas de Ancud fue el punto de encuentro para estos niños y niñas, donde acudieron algunos disfrazados y en su mayoría con pancartas alusivas a sus Derechos, portando además instrumentos musicales para llamar la atención de la comunidad.
La marcha se realizó por las calles céntricas de Ancud, para luego reunirse en la plaza nuevamente con el fin de pintarla completamente con tiza, realizando dibujos alusivos a la actividad.
Felipe Leyton Frauenberg, Coordinador de la OPD Zona Norte Chiloé, comentó que "en base a la experiencia adquirida por la OPD, y de acuerdo a las situaciones atendidas por el equipo de protección en terreno, se vislumbra la necesidad de aumentar la promoción de los derechos infantiles. Es necesario que los adultos que han estado tan exentos de información, como por ejemplo en zonas rurales, entiendan de manera simple y coherente el por qué y para qué es importante que los niños/as crezcan en ambientes de amor y cariño. Es importante estructurar una familia protectora, sin agresiones y exenta del consumo de alcohol y drogas y de otras situaciones tan comunes en la zona."
Agregó que "es preciso abandonar creencias antiguas de crianza y permitir que niños y niñas crezcan en situación de igualdad. Sin duda que en situaciones de pobreza no se puede hablar de equidad, pero a lo menos es posible difundir en nuestras familias la posibilidad de igualdad en el desarrollo emocional y, con ello, entregar posibilidad a los niños/as de buscar su propio destino, sin que lleven dolorosas marcas de su infancia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario